El 22 de septiembre la inscripción para el curso virtual “Diseño de Políticas de Igualdad de Género y construcción de Indicadores de Género”, que dictará Mónica Gelambí Torrell a partir del 2 de octubre en la plataforma educativa de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad. El mismo, focalizado en América Latina, busca ofrecer instrumentos útiles a las personas que trabajan en la administración pública y deben diseñar políticas de igualdad de género o introducir la igualdad de género en su trabajo cotidiano.
COMUNICACIÓN PARA LA IGUALDAD- El 2 de octubre inicia el dictado del curso virtual de 3 meses “Diseño de políticas de igualdad de género y construcción de Indicadores de Género” que busca fortalecer la tarea cotidiana de las personas que se desempeñan en las administraciones públicas de la región y desean trabajar con perspectiva de género, además de brindar herramientas para el desarrollo y utilización de indicadores de género, centrales para la política pública.
El curso se desarrollará a lo largo de 3 meses en forma virtual, mediante foros y webconferencias. Las personas que aprueben recibirán un certificado digital de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad.
Objetivos generales del curso:
-Entender qué son las políticas de igualdad y las políticas transversales de género.
-Conocer los principales instrumentos para diseñar políticas de igualdad y su realidad en América Latina.
-Entender qué implica implementar la gestión transversal de género en toda política y servicio.
-Aprender a diseñar indicadores de género para todo tipo de programa.
Programa:
- Las políticas de igualdad de género y las políticas transversales de género. De la teoría a la práctica: ¿Qué entendemos por igualdad de género?/ Evolución histórica de las políticas de igualdad de género: de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a la gestión transversal de género/ Derechos humanos y derechos de las mujeres en América Latina.
- Los Planes de igualdad y otros instrumentos para diseñar políticas de igualdad de género: Definición y elaboración de Planes de igualdad para lograr una mayor igualdad de género. Aplicabilidad a mi territorio/ Los informes de evaluación del impacto de género como instrumento para incluir el objetivo de la igualdad de género en políticas y servicios.
- Los indicadores de género. Definición, tipología y construcción: Indicadores: definición y tipologías/ ¿Qué son los indicadores de género?/ Construcción de indicadores de género.
Mónica Gelambí Torrell: Doctora por la Universidad Roriva y Virgili (Tarragona, España) con mención de doctorado europeo. Licenciada en Derecho por la Universidad Rovira y Virgili y licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Barcelona. Directora del Centro Atena Gender Consulting (servicio de consultoría, investigación y formación sobre políticas públicas de género)/ Docente en la Universidad Abierta de Cataluña. Investigadora en políticas públicas de género. https://about.me/gelambi
Duración del curso: 12 semanas (3 meses). Inicio: 2 de octubre.
Costo: 1950 pesos/ 140 dólares.
Informes: capacitacioncomig@gmail.com
Consultar bonificaciones de nuestro Club de Estudio.
Hola
soy periodista de El Mostrador Braga la sección femenina del diario.
me encantaría realizar el curso.
Ingrid, por favor contactate con el mail que figura en el artículo. Gracias
Buen dis quiero mas informacion del curso
Hola Cristina, comunicate por favor con el mail que figura en el artículo. Allí te darán toda la información que necesites. Gracias!
Hasta cuando hay plazo para la inscripción me encantaría participar soy autoridad local de mi ciudad y creo este curso me sera muy útil
Maria Elizabeth, la inscripción cierra el 22 de septiembre. Por más información comunicate por favor con el mail indicado en el artículo. Gracias
me interesa
Marcela, comunicate por favor con el mail de contacto. Gracias
Otorgaran algun certificado al concluir el curso ??
Si Susana, otorgamos certificado virtual firmado por la docente y la presidenta de la asociación.
Buenas noches.. muy interesante el curso.. de cuantas horas cátedras es el curso???
120 hs Griselda
Hola Buen día, les mande un correo pidiéndoles info sobre el curso, aún no responden. Estoy interesada en llevarlo. Gracias.
Qué raro Corina, los correos se responden diariamente. Cuándo lo enviaste?
Solicitó información miguel_8octubre@hotmail.com
Hola quería saber quién o qué institución certifica el curso.
Edgar, lo certifica la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad
Saludos. Me gustaría saber cuando es la próxima convocatoria a este grupo. Escribo desde México y dejo mi correo para más datos. Gracias
No tenemos previsto volver a dictarlo próximamente Oscar. Sds