Acuerdo Compromiso para la Democratización de las Industrias del Periodismo y la Publicidad
17 septiembre, 2019
46 instituciones y organizaciones del periodismo y la publicidad de todo el país firmaron un Acuerdo Compromiso en Políticas de Género para el Periodismo y la Publicidad en el que se comprometen a reducir el sexismo hacia adentro de sus industrias, tanto en los contenidos como en las prácticas laborales. El Acuerdo fue promovido por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad y la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables y se firmó el pasado 12 de septiembre en el contexto del Foro Nacional de Políticas de Género en Periodismo y Publicidad realizado por estas dos organizaciones con apoyo de la Fundación Heinrich Boell. Las instituciones/organizaciones que no pudieron acercarse a firmar, tienen la opción de sumarse a través de un formulario digital.
El Acuerdo fue pensado como un compromiso de las instituciones y organizaciones firmantes, pero también como una herramienta para que trabajadoras/es, estudiantes y activistas sindicales que participan de estos espacios puedan reclamar la democratización de los mismos.
Firmaron 15 agencias de publicidad, 9 empresas periodísticas, 7 instituciones académicas, 6 asociaciones y redes profesionales, 3 sindicatos de prensa, 3 cámaras empresarias y 1 organismo del Estado de todo el país.
El Acuerdo quedó abierto para que sumen nuevas organizaciones e instituciones.
QUIENES QUIERAN SUMARSE, COMPLETEN POR FAVOR ESTE FORMULARIO.
Galería de fotos de fotos de firmantes:






El modelo de este acuerdo puede servir para ser retomado por otros países a fin de que en otras latitudes la industria de medios y los generadores de contenidos así como la academia, suscriban este compromiso que imprimiría un cambio positivo en la manera de hacer las cosas para combatir el sexisno y los muchos problemas que a partir de él se crean.