TALLERES

Comunicación para la Igualdad dicta dos módulos de capacitación con continuidad:

📍 Desde el año 2014 el Módulo de Comunicación de la Diplomatura en Géneros, Participación y Políticas que dicta la Universidad Nacional de General Sarmiento.

📍 Desde el año 2022 políticas inclusivas y violencia de género en el periodismo para WAN - IFRA World Association of News Publishers.

Universidad Nacional de General Sarmiento_Sandra
Wan Ifra capacitación continua

Universidad Nacional de General Sarmiento.

2024

Septiembre

“Tips de privacidad y seguridad para periodistas”, taller sobre seguridad digital a cargo de Irina Sternik en el cierre del proyecto #MediosSinViolencias que realizamos con el apoyo de UNESCO Montevideo.

Noviembre

Taller sobre “Comunicación estratégica para el cambio social” en el marco del encuentro “Desafiando la reacción conservadora”, organizado por FUNDEPS.

2023

Mayo

Conversatorio virtual sobre la campaña #Mesirve que realizamos desde nuestra asociación, organizado por la cátedra “Taller de producción y realización de contenidos” de la Tecnicatura en Comunicación popular de Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP.

Junio

Participamos en la Formación de Replicadores/ Replicadoras en Ley Micaela dictada por la Fundación Micaela García.

Julio

Jornada presencial de POLIS por Civic Compass en Argentina para  mejorar las estrategias de incidencia de la asociación civil.

Noviembre

Dictamos los módulos Discriminación y políticas inclusivas en medios de comunicación y  Abordaje de la violencia y protocolos para el curso organizado por Women in News (Mujeres en las Noticias), programa de la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA). (Virtual).

2022

Junio- Julio

Llevamos adelante un ciclo de sensibilizaciones y capacitaciones para periodistas y directivas/os de medios de todo el país, en el contexto de la campaña “Periodismo con diversidad”, apoyada por la Asociación para la Comunicación Cristiana (WACC). (Virtual).

 

Julio

Taller sobre comunicación gubernamental con enfoque de género en el marco del ciclo “Escobar con Perspectiva” de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual organizado por la Municipalidad de Escobar.

Julio- Agosto

Taller sobre comunicación gubernamental con enfoque de género para la “Diplomatura de Extensión Universitaria en Gestión Pública con Perspectiva de Género y Diversidad”.  Esta es una iniciativa conjunta entre el gobierno de la provincia de Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue.

Septiembre

Taller de Lenguaje Inclusivo para personal directivo de la empresa Edesur.

Noviembre

Coordinamos el Módulo: “Estrategias de prevención y acción ante la discriminación y el acoso” para el curso organizado por Women in News (Mujeres en las Noticias), programa de la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA). (Virtual).

Noviembre

Capacitación para periodistas de Radio y Televisión de Neuquén (RTN) e integrantes del Instituto de Juegos de Azar (IJAN). Ciudad de Neuquén.

2021

Agosto

Clase sobre género y redes sociales en la Diplomatura “Cuestiones de Género y Salud” de la Universidad Favaloro. Ciudad de Buenos Aires.

Julio

Taller de periodismo y género para integrantes de La Lupa, medio autogestivo de Nicaragua.

 

 

 

Octubre

Charla sobre “Los discursos de odio en las redes desde una mirada de género y diversidad” para el CENS 63 de Ciudad de Buenos Aires.

 

 

Octubre

 Clases sobre grupos antigénero, discursos de odio y violencia digital en el marco del Curso Claves de la Igualdad de Género- Soluciones reales e innovadoras para la Administración Pública, dictado por PNUD América Latina.

2020

Septiembre

Clase sobre grupos antiderechos y comunicación para la organización feminista ELA de Brasil (para comunicadoras/es de ongs de América y Europa). (Virtual)

Diciembre

Dictado de un módulo en el Diplomado de Género, Comunicación y Periodismo de la Universidad Mayor de San Andrés. (Bolivia). (Virtual)

2019

Agosto

Taller sobre violencia de género y violencia simbólica. Organizado por la Unión Personal Civil de la Nación de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires

2018

Marzo

Taller sobre Violencia de Género y medios de comunicación. Organizado por FECOLPER (Federación Colombiana de Periodistas). Bogotá.

 

Bogotá 2018

Septiembre

Taller sobre Género e Igualdad de Oportunidades. Organizado por el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA/APMA) y el Colectivo de Técnicas de Cine y Publicidad. Ciudad de Buenos Aires.

Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina 2018 Comunicación para la Igualdad

2017

Octubre

Taller sobre violencia simbólica y estereotipos, como parte del Seminario “Las leyes y las prácticas desiguales en la vida cotidiana: la violencia patriarcal y los derechos humanos”. Organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de La Pampa y la Fundación Ayundándonos. Santa Rosa (La Pampa)

2016

Mayo

Curso para funciarias/os sobre igualdad de género y violencia simbólica. Organizado por el Ministerio de Gobierno de Panamá. Ciudad de Panamá.

2015

Junio

Capacitación en comunicación y géneros en el marco del Grupo de Empresas por la Igualdad. Organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). CABA.

PNUD 2015

Junio

Taller de sensibilización en comunicación y géneros. Organizado por la Asociación de Periodistas de Concepción del Uruguay. Concepción del Uruguay.

Septiembre

Taller sobre violencia de género y medios de comunicación. Organizado por la Federación Internacional de Periodistas. 

Buenos Aires.

2014

Julio

Clase sobre Violencia Mediática en el marco del Programa de Capacitación en Género y Derecho (Centro de Formación Judicial del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires). Ciudad de Buenos Aires.

Noviembre

Taller “Libertad de expresión, ciudadanía comunicacional y género”. Honorable Legislatura de la provincia de Neuquén.  Neuquén. 

Diciembre

Capacitación sobre género y medios de comunicación. Organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe. Rosario.

2013

Junio

Taller sobre violencia mediática. Organizado por la Cátedra Libre de Género, Sexualidad y Derechos Humanos de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco. Puerto Madryn.

Septiembre

Jornada de capacitación sobre Monitoreo de Medios y Comunicación No Sexista para comunicadorxs de medios comunitarios.  Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Guaymallén (Mendoza).

Ministerio de desarrollo de Guaymallen_Comunicación para la Igualdad

Octubre

Talleres sobre violencia simbólica y mediática. organizados por la Legislatura de la provincia de Nequén.

Las Lajas, Zapala y Ciudad de Neuquén. Neuquén.

Neuquén 2013

2012

Abril

Taller sobre Enfoque de Género y Violencia para Periodistas. Organizado por la Universidad Nacional de San Juan y el Consejo de Comunicadoras/es de esa ciudad. San Juan.

Mayo

Taller sobre enfoque de género, comunicación y publicidad para directivas integrantes del Women’s Council del Citi Bank. Buenos Aires.

Julio

Módulo II del Diplomado Superior “Comunicación, Género y Desarrollo Humano”. Dictado por la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua. Managua.

san juan 2012
Universidad Centroamericana Nicaragua_Comunicación para la Igualdad
Contacto: capacitacioncomig@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *