En 2018 hemos realizado la investigación “Sector publicitario y género- Agencias de publicidad, asociaciones, sindicatos e instituciones educativas analizadas con perspectiva feminista” en la que se reúnen los resultados de 39 entrevistas a directivas/os de agencias de publicidad, representantes de asociaciones profesionales y de instituciones educativas y trabajadoras/es de la industria publicitaria de las ciudades de Buenos Aires y Córdoba. La investigación fue realizada por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad y la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables y contó con el apoyo de la Fundación Heinrich Boll. La metodología utilizada se apoyó en los Indicadores de Género de UNESCO.
La investigación es parte de un proyecto de 2 años que incluyó también el relevamiento de la industria periodística en relación a sus desigualdades de género. Ese informe, presentado en el 2018, puede consultarse aquí.
SECTOR PUBLICITARIO
Algunas de las conclusiones y testimonios de la investigación fueron:
PRENSA
#DemosVueltaLosDatos / Web Publicitarias.org – Marzo 2019.
Por una creatividad más diversa. Diario Clarín- Mayo 2019.
Flacas, mudas y abnegadas: cómo la publicidad representa a las mujeres. Diario Clarín- Mayo 2019.
Igualdad de género: la publicidad sigue siendo cosa de hombres. Diario El Cronista Comercial- Junio 2019.
Publicidad ¿cosa de machos? Revista Fibra- Junio 2019.
El mundo publicitario, entre la renovación y los mandatos patriarcales. Diario Página 12- Agosto 2019.
Caídas del catre. Radio Estación Sur. Agosto 2019.
La industria publicitaria expulsa a las mujeres a partir de los 35 años. 25 horas. Septiembre 2019.
Los estereotipos de las mujeres. Con vos propia, TV Pública. Agosto 2019.
La discriminación hacia la mujer en el periodismo y la publicidad. ANCCOM, Septiembre 2019.
PRESENTACIONES
Jornadas Binaciones de Comunicación Argentina- Uruguay. Universidad de Buenos Aires, abril 2019.
Debate en torno a las prácticas sexistas en la industria publicitaria. Digital House, junio 2019.