¿Sabías que en Argentina hay más DE 39 Pueblos Originarios?
Te invitamos a conocer su cosmovisión, sus comunidades e integrantes, desde la perspectiva de sus niñes y jóvenes.
Episodio 1: Comunidades
Conocé a la Comunidad Mapuche Las Huaytekas de El Foyel (Río Negro) y a la Comunidad Mocoví de Berisso (Buenos Aires). ¿Cuáles son sus historias? ¿Qué derechos reclaman? ¿Cómo ven el futuro?
Episodio 2: Territorio
La recuperación de sus territorios ancestrales es una de las principales luchas de los Pueblos Originarios. Sus tierras fueron tomadas por el Estado y vendidas a grandes empresas.
Episodio 3: Lenguas originarias
En Argentina se hablan más de 22 lenguas originarias. ¿Por qué no las escuchamos en la vida cotidiana o en los medios?
Episodio 4: Medios
La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual reconoce el derecho de los Pueblos Originarios a tener medios de comunicación propios y a hacer Comunicación con Identidad. ¿Qué contenidos interesan a niñes y jóvenes? ¿Qué usos hacen de Internet y las redes sociales?
Episodio 5: Género
¿Cómo conciben las culturas originarias la perspectiva de género? ¿Qué mirada tienen sobre la problemática de las violencias?
Episodio 6: Salud
Les jóvenes del Barrio Mocoví de Berisso participan activamente del comedor comunitario, donde además realizan actividades deportivas y artísticas como parte del Movimiento Ni Un/una pibe/a Menos por la Droga. ¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan hoy?
¿Querés conocer más sobre las comunidades originarias?
Descargá el cuadernillo informativo y apoyanos en la difusión de sus derechos.
Este proyecto ha sido ganador del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), un mecanismo de fortalecimiento de la pluralidad de voces subsidiado por el Ente Nacional de Comunicaciones con fondos públicos.