Monitoreamos las políticas de comunicación y género, tanto del sector público como privado.
INVESTIGACIONES, RELEVAMIENTOS Y MANUALES
Kit de herramientas para medios digitales latinoamericanos. 2020
Editoras de género en medios de comunicación de Argentina. 2020
Agencias de publicidad, sindicatos y universidades del sector. 2019.
Empresas periodísticas, sindicatos y universidades. 2018.
Cumplimiento por parte de Argentina de la Sección J de la Plataforma de Acción de Beijing. 2018.
MONITOREO DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Aportes al Proyecto de Ley de Paridad de Género en los Medios de la Senadora Norma Durango. 2020.
Aportes al Proyecto de Ley de Comunicaciones Convergentes presentado por el Partido Socialista. 2018.
Informe "Violencia de género y políticas públicas de comunicación: avances y retrocesos hasta 2017". 2018
Lectura crítica de los 17 principios para las comunicaciones convergentes y del Plan Nacional de Violencia hacia las Mujeres. Septiembre 2016.
Informe "Violencia de género y políticas públicas de comunicación". Mayo 2016
INFORMES PRESENTADOS ANTE ORGANISMOS INTERNACIONALES
Ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de la ONU. Julio 2019.
Ante la Comisión Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de la ONU. Julio 2017.
Ante la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre Violencia contra las Mujeres, sus causas y consecuencias. Noviembre 2016.
Ante el Comité CEDAW. Octubre 2016.
Ante el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI). Agosto 2016.
INVESTIGACIONES REGIONALES
Políticas de comunicación y género en América Latina: cerrando un ciclo. 2018.
Políticas de comunicación y género en América Latina: entre andares y retrocesos”. 2016.
Políticas públicas de comunicación y género en América latina: un camino por recorrer. 2014.
Síntesis de los tres libros, 2018: "Políticas de comunicación y género en América Latina: implementación escasa y debates obstaculizadores". Español, Inglés.
ASESORAMIENTO