Sin categoría

¡Últimos días para postularse! Buscamos una persona para que lleve nuestra administración

BÚSQUEDA PARA TAREAS ADMINISTRATIVAS Estamos en los últimos días de la convocatoria. Buscamos una persona para que lleve la administración de Comunicación para la Igualdad a partir de febrero del 2025. Necesitamos que sea organizada, tenga buen trato y le guste trabajar en equipo.  Se trata de un trabajo part-time mayormente virtual. Hay un día […]

¡Últimos días para postularse! Buscamos una persona para que lleve nuestra administración Read More »

Trabajos finales del Diplomado de Comunicación, Derechos Humanos, Género y Diversidad 2024

TRABAJOS INTEGRADORES FINALES DEL DIPLOMADO DE COMUNICACIÓN,  DERECHOS HUMANOS, GÉNERO Y  DIVERSIDAD – COHORTE 2024 Amary Santiago Torres (Puerto Rico), Sonia Arrieta (Costa Rica), Valeria McMillan (México) y Gabriela Avila (Guatemala). 🎧 Podcast: “Entretejidas: voces en resistencia”. Un podcast sobre los desafíos y las oportunidades que el feminismo aporta a los medios de comunicación, y cómo

Trabajos finales del Diplomado de Comunicación, Derechos Humanos, Género y Diversidad 2024 Read More »

¡Últimos días! Descuentos especiales para egresades- Diploma de Comunicación Estratégica Feminista

DESCUENTOS ESPECIALES PARA EGRESADES EN INSCRIPCIÓN ANTICIPADA Si sos egresade de alguna de las dos formaciones de posgrado que dictamos en Comunicación para la Igualdad, y tenés ganas de seguir formándote, abrimos el Diplomado de Comunicación Estratégica Feminista: Herramientas Digitales para la Intervención Política. Es una propuesta renovada del Diplomado de Comunicación, Género y Derechos

¡Últimos días! Descuentos especiales para egresades- Diploma de Comunicación Estratégica Feminista Read More »

Caja de herramientas para construir narrativas progresistas

CLAVES PARA CREAR NARRATIVAS PROGRESISTAS ¿Se puede comunicar esperanza en este contexto? Claro que sí. Las ideas están ahí, aunque invisibilizadas. Es hora de recuperarlas y usarlas para transformar. En el marco de muestra investigación “Narrativas salvajes” creamos una guía con recomendaciones para pensar horizontes más inclusivos e hicimos un video con 9 claves para

Caja de herramientas para construir narrativas progresistas Read More »

Nueva investigación: Narrativas salvajes | La comunicación del gobierno de Milei en todos los frentes

NARRATIVAS SALVAJES LA COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO DE MILEI EN TODOS LOS FRENTES Las estrategias narrativas son uno de los pilares de las políticas del actual gobierno. En este trabajo intentamos dar cuenta de algunas de las transformaciones que trajeron Javier Milei y la Libertad Avanza al campo comunicacional y al debate público durante los últimos

Nueva investigación: Narrativas salvajes | La comunicación del gobierno de Milei en todos los frentes Read More »

o sea! digamos! Cada jueves nuevo episodio en YouTube: Steven Forti

Ya está disponible en nuestro canal de YouTube el último episodio de la serie. Cuatro especialistas en comunicación y/o extremas derechas analizan la narrativa comunicacional del gobierno de Javier Milei, los vínculos de la misma con estrategias globales de estos movimientos y tratan de esbozar sugerencias para que los progresismos reconstruyamos un “horizonte de esperanza”.

o sea! digamos! Cada jueves nuevo episodio en YouTube: Steven Forti Read More »

Protocolo Marco de Prevención y Acción ante Violencias de Género en Medios

PROTOCOLO MARCO DE ACCIÓN Y PREVENCIÓN ANTE LA VIOLENCIA LABORAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD ¿Cómo crear espacios de trabajo seguros y libres de violencia para periodistas? En el marco de la investigación #MediosSinViolencias creamos un Protocolo Marco (descargá la versión completa) para que las empresas de medios puedan usarlo de referencia a la

Protocolo Marco de Prevención y Acción ante Violencias de Género en Medios Read More »

Presentamos la investigación “Medios sin violencias”

PRESENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN “MEDIOS SIN VIOLENCIAS” En el cierre de la campaña #MediosSinViolencias presentamos los resultados de una investigación realizada a periodistas de 14 países de América Latina sobre protocolos de violencia de género en medios de comunicación. El trabajo incluye: la investigación “Medios sin violencias” que fue elaborada sobre la percepción que tienen periodistas

Presentamos la investigación “Medios sin violencias” Read More »

Video Pedagógico ¿Cómo construimos medios sin violencias?

¿EN TU MEDIO QUIEREN ABORDAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO? En América Latina la violencia de género contra las periodistas es un problema grave.  ¿Cómo podemos construir espacios de trabajo seguros? De esto hablamos en la última pieza de la campaña #MediosSinViolencias, un video educativo con herramientas para identificar la problemática y que en conjunto con el 

Video Pedagógico ¿Cómo construimos medios sin violencias? Read More »

Presentación de la investigación “Medios sin violencias”

PRESENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN #MEDIOSSINVIOLENCIAS Te invitamos a la presentación de los resultados de una investigación sobre protocolos de violencia de género en medios de comunicación latinoamericanos.  5 de septiembre de 12 a 14 horas de Argentina en vivo por nuestro canal de YouTube @.  La investigación “Medios sin violencias” fue realizada desde la Asociación

Presentación de la investigación “Medios sin violencias” Read More »