El viernes 14 de octubre a las 17 hs se llevará adelante en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el debate “La agenda de género en la nueva regulación sobre comunicaciones” promovido por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, la Fundación para el Desarrollo Sustentable, la Red PAR y el Área de Géneros y Sexualidades de la UBA en el marco de la reforma de la normativa sobre comunicaciones promovida por el Poder Ejecutivo Nacional.
COMUNICACIÓN PARA LA IGUALDAD– De la actividad participarán Sandra Chaher (Comunicación para la Igualdad), Virginia Pedraza (Fundeps), Amanda Alma (Red PAR) y Silvia Elizalde (Área Géneros y sexualidades de la Carrera de Ciencias de la Comunicación), además de autoridades de la Carrera de Ciencias de la Comunicación y la Fundación Heinrich Bôll.
El debate se enmarca en la transformación del marco regulatorio sobre comunicaciones promovido por el Poder Ejecutivo Nacional y durante el mismo será presentado el Informe “Violencia de género y políticas públicas de comunicación” –publicado en mayo de este año por Comunicación para la Igualdad y Fundeps con apoyo de la Fundación Bôll – y la Lectura crítica de los 17 principios para las comunicaciones convergentes y del Plan Nacional de Violencia hacia las Mujeres– presentada también por estas mismas organizaciones en septiembre de este año con el objetivo de discutir las políticas públicas de comunicación y género promovidas desde la actual gestión gubernamental.
La actividad se realizará entre las 17 y las 19 hs en el aula SG03 de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires: Santiago del Estero 1029, CABA. Se ruega puntualidad.