En agosto, la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC, por sus siglas en inglés) presentó el informe nacional del quinto Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2015 (GMMP 2015), la investigación mundial más amplia y de mayor trayectoria que aborda el tema de género en los medios noticiosos y que se ofrece como una herramienta de medición de las desigualdades de representación.
COMUNICAR IGUALDAD- Las coordinadoras en el país Marcela Gabioud y Claudia Florentín Mayer compartieron los resultados del monitoreo en el marco del XI Encuentro de PAR-Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación No Sexista.
Entre las conclusiones, se revela que el mundo del que se informa en las noticias es fundamentalmente masculino: por ejemplo, en Argentina las mujeres son sujetos centrales de las noticias en apenas el 29% de los casos; cifra igual a la reflejada en el estudio de 2010, por lo que no se observan avances.
A veinte años del primer GMMP, los retos del sexismo de los medios, los estereotipos y prejuicios sexistas se mantienen insolubles en el tiempo, el espacio y las plataformas de distribución de contenido.
Hacer click aquí para acceder al informe nacional completo 2015 de la WACC