Comunicar Igualdad

Cierre inscripción – Curso virtual “Las políticas públicas frente a las violencias de género”

El 1 de octubre inicia el curso virtual “Las políticas públicas frente a las violencias de género: El continuum entre lo privado y lo público” que dictará Andrea Voria en la plataforma educativa de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad. A lo largo del mismo, se propondrá una reflexión sobre las discusiones actuales en […]

Cierre inscripción – Curso virtual “Las políticas públicas frente a las violencias de género” Read More »

Publicamos nuevo libro! “Argentina: medios de comunicación y género”

Del 12 al 23 de marzo del 2018, la Comisión para la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas (CSW/ONU) realizó su 62 sesión en la que el tema de revisión fueron los medios de comunicación. Para apuntalar ese debate en Argentina, y con apoyo del Instituto Nacional

Publicamos nuevo libro! “Argentina: medios de comunicación y género” Read More »

Más de 100 personas han egresado del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos

Hasta la fecha, 106 personas egresaron del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos que dicta en formato virtual la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad con co-certificación de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de Estados Americanos

Más de 100 personas han egresado del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos Read More »

Cierre inscripción – Especialización en Educación Integral de la Sexualidad

El 14 de mayo inicia la Especialización en Educación Integral de la Sexualidad: Desafíos para su implementación en América Latina y el Caribe, una nueva formación virtual de posgrado de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad que cuenta con el aval y co-certificación de la Comisión Interamericana

Cierre inscripción – Especialización en Educación Integral de la Sexualidad Read More »

Campaña #UnMundoMejor

Desde Comunicación para la Igualdad, junto a Publicitarias.org, lanzamos la campaña #UnMundoMejor, en base al documento “Lineamientos Interamericanos por la Igualdad de Género como Bien de la Humanidad”. La campaña cuenta con el apoyo de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM/OEA) que publicó el mencionado documento en 2017 en

Campaña #UnMundoMejor Read More »

Equipo docente de la Especialización en Educación Integral de la Sexualidad

  MARIELA ACEVEDO Feminista, profesora y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Realizó el Doctorado en Ciencias Sociales cuya tesis sobre representaciones sociosexuales se encuentra pendiente de defensa. Fue editora de Revista Clítoris. Historietas y exploraciones varias…, proyecto que continuó en las dos

Equipo docente de la Especialización en Educación Integral de la Sexualidad Read More »

Especialización en Educación Integral de la Sexualidad: Desafíos para su implementación en América Latina y el Caribe

  La Especialización en Educación Integral de la Sexualidad es una propuesta académica de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, una organización de la sociedad civil de Argentina especializada en género y derechos humanos. Cuenta con el auspicio y co-certificación de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Especialización en Educación Integral de la Sexualidad: Desafíos para su implementación en América Latina y el Caribe Read More »

Especialización en Violencia de Género, Participación y Políticas Públicas

La Especialización en Violencia de Género, Participación y Políticas Públicas es una propuesta académica de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, una organización de la sociedad civil de Argentina especializada en género y derechos humanos. Cuenta con el auspicio y co-certificación de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de Estados Americanos

Especialización en Violencia de Género, Participación y Políticas Públicas Read More »