Sin categoría

Cierra la inscripción- Curso virtual sobre Trabajo, Género y Organizaciones

El viernes 21 de octubre cierra la inscripción para el curso virtual de 2 meses “Trabajo, género y organizaciones”, que dictarán a partir del lunes 31 Mariana Gaba y Viviana Cunningham en la plataforma educativa de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad. El objetivo del curso es introducir al alumnado en el mundo de las organizaciones […]

Cierra la inscripción- Curso virtual sobre Trabajo, Género y Organizaciones Read More »

Taller en Puerto Madryn

En el marco del “Curso de capacitación docente en Educación Sexual Integral” – dictado en la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB)- la integrante de Comunicación para la Igualdad, Belén Spinetta, realizó una conferencia y taller sobre Medios de Comunicación y Género. COMUNICACIÓN PARA LA IGUALDAD- Fueron dos días

Taller en Puerto Madryn Read More »

Comunicación para la Igualdad presente en Foro AWID

La Asociación Civil Comunicación para la Igualdad estuvo presente en el 13° Foro AWID “Nuestros Futuros Feministas” que se realizó en Salvador de Bahia, Brasil, entre el 8 y el 11 de septiembre. La presidenta de la organización, Sandra Chaher, fue parte de la sesión “La democratización de las comunicaciones como un área estratégica del

Comunicación para la Igualdad presente en Foro AWID Read More »

Plan Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres y 17 principios para una Ley de Comunicaciones Convergentes

En las últimas semanas, han sido anunciadas por el Estado medidas referidas al campo de las comunicaciones y de la violencia de género que afectan el entramado de políticas públicas que rige el sector. Nos referimos sustancialmente a los 17 principios para una comunicación convergente anunciados por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) con vistas

Plan Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres y 17 principios para una Ley de Comunicaciones Convergentes Read More »

Cierra inscripción- Curso virtual “Construcción de Masculinidad(es)”

El viernes 23 de septiembre cierra la inscripción para el curso virtual “Construcción de masculinidad(es) para una comunicación e intervención social hacia la igualdad” que inicia el 3 de octubre en la plataforma educativa de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad. El mismo será dictado por un equipo docente de cinco personas especializadas en género, violencias,

Cierra inscripción- Curso virtual “Construcción de Masculinidad(es)” Read More »

Niñas Madres. Embarazo y maternidad infantil forzada en América Latina y el Caribe

El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) presentó los resultados del estudio “Niñas madres. Balance Regional embarazo y maternidad infantil forzados en América Latina y el Caribe”, que pretende recoger evidencias que permitan visibilizar una realidad silenciada en la región y promover el debate

Niñas Madres. Embarazo y maternidad infantil forzada en América Latina y el Caribe Read More »

Derechos Humanos en la Argentina – Informe 2016

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) publicó el documento “Derechos Humanos en la Argentina – Informe 2016”. Uno de sus capítulos, titulado “Ni Una Menos”, describe diferentes aspectos relacionados específicamente con los derechos de las mujeres. COMUNICAR IGUALDAD- En sus diez capítulos y más de trescientas páginas, el informe del CELS aborda sucesos

Derechos Humanos en la Argentina – Informe 2016 Read More »

Red PAR en su décimo aniversario

La Red PAR-Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación No Sexista conmemoró diez años de su fundación y difundió un documento contra la precarización laboral, la falta de contenidos con enfoque de género en los medios de comunicación y la necesidad de respetar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Compartimos el comunicado. COMUNICAR

Red PAR en su décimo aniversario Read More »