Sin categoría

Nuevo Programa de Memorias Políticas Feministas y Sexo-Genéricas

El Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de las Izquierdas (CeDInCI), que depende de la Universidad Nacional de San Martín, presenta “Sexo y Revolución”, su nuevo programa dedicado a la memoria de los feminismos. COMUNICAR IGUALDAD- Desde hace años, el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de las Izquierdas (CeDInCI) incorpora, […]

Nuevo Programa de Memorias Políticas Feministas y Sexo-Genéricas Read More »

“Gracias por defenderme, por hacer que mi voz y mi verdad se escuche”

Compartimos la carta que desde la cárcel escribió Belén, la joven tucumana condenada a ocho años de prisión por haber sufrido un aborto espontáneo. El texto fue difundido por el colectivo “Libertad para Belén”. COMUNICAR IGUALDAD- Hola a todas las mujeres luchadoras y a toda la gente que me acompaña en este momento. Quiero expresarles

“Gracias por defenderme, por hacer que mi voz y mi verdad se escuche” Read More »

Cierre de inscripción al curso virtual “Violencia simbólica, derecho a la comunicación y género”

El viernes 24 de junio cierra la inscripción para el curso virtual de 2 meses “Violencia simbólica, derecho a la comunicación y género” que dictará Sandra Chaher en Comunicación para la Igualdad a partir del 4 de julio. En el mismo se hará un acercamiento al derecho a la comunicación desde un punto de vista de

Cierre de inscripción al curso virtual “Violencia simbólica, derecho a la comunicación y género” Read More »

Aportes para una nueva ley de comunicaciones

La Asociación Civil Comunicación para la Igualdad se presentó ante la Comisión para la Elaboración del Proyecto de Reforma, Actualización y Unificación de las Leyes 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual y 27.078 Argentina Digital, para hacer aportes en relación a la inclusión de la perspectiva de género en el anteproyecto de ley de comunicaciones que el

Aportes para una nueva ley de comunicaciones Read More »

Violencia de Género y Políticas Publicas de Comunicación

  3 de mayo del 2016    En el Día Mundial de la Libertad de Expresión, presentamos el informe “Violencia de Género y Políticas Publicas de Comunicación”, sobre la forma en que el estado argentino ha dado cumplimiento en los últimos años a sus compromisos nacionales e internacionales sobre la libertad de expresión de las

Violencia de Género y Políticas Publicas de Comunicación Read More »

Cierra la inscripción- Curso “Derechos sexuales y reproductivos con enfoque de género”

El viernes 27 de mayo cierra la inscripción al curso virtual “Derechos sexuales y reproductivos con enfoque de género”, que dictará la abogada Soledad Deza en la plataforma educativa de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad. El curso propone identificar la salud sexual, reproductiva y no reproductiva, en el marco de un abordaje integral que compromete a los

Cierra la inscripción- Curso “Derechos sexuales y reproductivos con enfoque de género” Read More »

Cierra la inscripción al curso a distancia “Género y sexualidades: una mirada desde las ciencias sociales”

El viernes 22 de abril cierra la inscripción al curso virtual Género y sexualidades: una mirada desde las ciencias sociales que dictará a partir del 2 de mayo María Alicia Gutiérrez en la plataforma educativa de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad. La formación intenta realizar un recorrido teórico sobre los debates producidos en las ciencias sociales acerca de la

Cierra la inscripción al curso a distancia “Género y sexualidades: una mirada desde las ciencias sociales” Read More »

El 40% de lxs franceses desresponsabiliza a los violadores si la mujer tenía una actitud “provocativa”

Una encuesta publicada el 2 de marzo muestra la vigencia de la cultura de la violación en el país galo, donde una proporción importante de la población (26%) piensa además que si una mujer cede y deja de defenderse cuando es forzada, entonces no se trata de una violación, un 17% no considera que pueda

El 40% de lxs franceses desresponsabiliza a los violadores si la mujer tenía una actitud “provocativa” Read More »