Cierra inscripción- Curso virtual “Construcción de Masculinidad(es)”

El viernes 23 de septiembre cierra la inscripción para el curso virtual “Construcción de masculinidad(es) para una comunicación e intervención social hacia la igualdad” que inicia el 3 de octubre en la plataforma educativa de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad. El mismo será dictado por un equipo docente de cinco personas especializadas en género, violencias, masculinidades y salud. El eje de la cursada será la reflexión, desde una perspectiva feminista, sobre las distintas posiciones que dan cuenta de cómo la construcción de masculinidad(es) impacta en la vida de hombres y mujeres en tanto (re)produce roles estereotipados y relaciones desiguales, a la vez que analizar cómo desde las políticas sociales y los medios de comunicación se construyen, configuran y transforman representaciones sobre la(s) masculinidad(es).

COMUNICACIÓN PARA LA IGUALDAD– El 3 de octubre damos inicio al curso virtual “Construcción de masculinidad(es) para una comunicación e intervención social hacia la igualdad”. El mismo será dictado por Marcela País Andrade, Julieta Nebra, Carolina del Valle, Elizabeth Vicente y Nazarena Alegre.

El objetivo del curso es reflexionar, desde una perspectiva feminista, sobre las distintas posiciones que dan cuenta cómo la construcción de masculinidad(es) impacta en la vida de hombres y mujeres en tanto (re)produce roles estereotipados y relaciones desiguales. A su vez analizar cómo desde las políticas sociales y los medios de comunicación se construyen, configuran y transforman representaciones sobre la(s) masculinidad(es). Se trabajará desde una perspectiva descolonizante y de interseccionalidad con otras categorías como son la raza, la clase social, la orientación sexual, la edad, entre otros.

Programa:

Módulo 1: La(s) masculinidad(es) latinoamericana(s) y el impacto de la globalización.

Módulo 2: La construcción de masculinidad(es) y su impacto en la(s) violencia(s) contra la mujer y entre varones.

Módulo 3: Sexualidad(es), Salud y Masculinidad(es).

Perfil del equipo docente: Las profesionales que integran el equipo docente son parte del proyecto de investigación  “Política(s) y Género. Un estudio socioantropológico para (re)construir la práctica investigativa en y desde la Intervención social” en la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires (UBACyT). Son especialistas en género, violencias, políticas sociales y culturales, juventudes, masculinidades y salud, enfocadas en la intervención social en situaciones problemáticas complejas. Han abordado desde la investigación e intervención problemáticas como la trata de mujeres, el acceso y promoción a la salud, la vulnerabilidad penal de jóvenes varones, entre otras. La Dra. País Andrade es investigadora adjunta del CONICET, la Lic. Nebra es becaria doctoral del CONICET y las Lic. Alegre, Del Valle y Vicente se encuentran cursando un posgrado en salud del GCBA.

 

Inicio: 3 de octubre. Duración: 2 meses. (40 horas mensuales)

Costo: 1350/105 dólares.

Informes: capacitacioncomig@gmail.com

Consultar bonificaciones por grupos numerosos y repetición de cursos.

8 comentarios en “Cierra inscripción- Curso virtual “Construcción de Masculinidad(es)””

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *