El martes 2 de agosto, ante un auditorio de 400 personas, fue presentado en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba el informe “Violencia de género y políticas públicas en comunicación”, realizado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad y la Fundación para el Desarrollo Sustentable (FUNDEPS). La actividad, acompañada por el Seminario de Comunicación y Género que se dicta en esa carrera, se transformó en un espacio de debate de las transformaciones actuales de las políticas de comunicación.
COMUNICACIÓN PARA LA IGUALDAD– Una audiencia muy superior a la esperada, y que debió ser trasladada de espacio para dar cabida a tanta convocatoria, fue la que acompañó el martes 2 de agosto en Córdoba la presentación del informe “Violencia de género y políticas públicas en comunicación”, realizado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad y la Fundación para el Desarrollo Sustentable (FUNDEPS), con el apoyo de la Fundación Heinrich Bôll.
La actividad se realizó en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y contó con el apoyo del Seminario de Comunicación y Género que se dicta en esa carrera. De la presentación participaron Virginia Pedraza (FUNDEPS), Sandra Chaher (Comunicación para la Igualdad), Paula Morales (UNC) y Viviana Lorente (Bôll).
Luego de la presentación de los resultados del informe, que alcanza a diciembre del 2015 y realiza recomendaciones tanto sobre las políticas de comunicación y género de la gestión kirchnerista como en función del nuevo marco de regulaciones que diseña la actual gestión de Cambiemos, el público participó activamente con preguntas y comentarios evidenciando el interés en la temática.
Informe “Violencia de género y políticas públicas en comunicación”.