Comunicar Igualdad

Producciones destacadas de la 10 cohorte del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos

Desde el año 2016 se ha implementado en el Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos que dictamos desde la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad un Taller Integrador Final en el que el alumnado realiza un proyecto analítico o creativo vinculado a los saberes sobre comunicación y géneros que adquieren a lo largo de la […]

Producciones destacadas de la 10 cohorte del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos Read More »

¿Qué se critica desde el feminismo a los medios de comunicación?

Un artículo publicado en septiembre del pasado año en la revista Nueva Sociedad criticaba las posiciones feministas que analizan los contenidos sexistas de los medios, particularmente en el contexto de la aprobación en Argentina de la Ley 26485 de Protección Integral de la Violencia que incluye las figuras jurídicas de violencia simbólica y mediática. En el siguiente

¿Qué se critica desde el feminismo a los medios de comunicación? Read More »

Cierra inscripción- Curso virtual sobre violencia de género y políticas públicas

El próximo viernes 31 de marzo cierra la inscripción al curso virtual “Las políticas públicas frente a la complejidad de la violencia de género” que dictará Andrea Voria en la plataforma educativa de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad a partir del 3 de abril. El mismo dura dos meses y propone la confluencia entre

Cierra inscripción- Curso virtual sobre violencia de género y políticas públicas Read More »

Comunicación, género y derechos humanos: “El libro del Diploma”

  La Asociación Civil Comunicación para la Igualdad lanzó en diciembre del 2016, con apoyo del Centro de Competencia en Comunicación (CCC) de la Fundación Friedrich Ebert, el libro digital “Comunicación, género y derechos humanos”, un trabajo que recopila el conocimiento acumulado por la organización en más de 10 años de investigación en temas de

Comunicación, género y derechos humanos: “El libro del Diploma” Read More »

Cierre de inscripción- Curso de verano “El Derecho Humano a la Identidad de Género”

El 23 de diciembre cierra la inscripción para el curso virtual de verano “El Derecho Humano a la Identidad de Género: Abordaje desde las ciencias sociales” que dictarán a partir del 9 de enero María Soledad Cutuli y Anahí Farji Neer. El objetivo del mismo será desarrollar los cuatro pilares en los que se sustenta el derecho humano

Cierre de inscripción- Curso de verano “El Derecho Humano a la Identidad de Género” Read More »

Presentaciones ante Comité CEDAW, MESECVI y ONU

La Asociación Civil Comunicación para la Igualdad hizo presentaciones sobre el estado de las políticas públicas en torno a violencia simbólica, violencia mediática, comunicación y género ante el Comité CEDAW, el MESECVI y la Relatoría Especial de Naciones Unidas sobre Violencia contra las Mujeres, sus causas y consecuencias. COMUNICACIÓN PARA LA IGUALDAD– Como parte de

Presentaciones ante Comité CEDAW, MESECVI y ONU Read More »

Presentación “Políticas públicas de comunicación y género: entre andares y retrocesos”

  El miércoles 2 de noviembre fue presentado “Políticas públicas de comunicación y género: entre andares y retrocesos”, el segundo libro de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad sobre el tema. Durante la actividad estuvieron presentes Cynthia Ottaviano -autora del prólogo-; Elisabeth Gerber -responsable del capítulo de Chile-; y Sandra Chaher -compiladora y autora del

Presentación “Políticas públicas de comunicación y género: entre andares y retrocesos” Read More »

Políticas públicas de comunicación y género en América latina: entre andares y retrocesos

Políticas públicas de comunicación y género en América Latina: entre andares y retrocesos es un libro realizado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad  con el apoyo de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina.   Fue publicado en noviembre del 2016  y se refiere a la situación de las políticas

Políticas públicas de comunicación y género en América latina: entre andares y retrocesos Read More »

Políticas de comunicación y género en América Latina

En el año 2014 iniciamos desde la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad una investigación sobre las políticas de comunicación y género en América Latina en el convencimiento de que los tratados regionales e internacionales -que refieren tanto a la necesidad de remoción de los patrones estereotipados de conducta como a la acción desde el Estado

Políticas de comunicación y género en América Latina Read More »

Las mujeres y el tabaco

Las organizaciones FIC Argentina, O’ Neill Institute for National and Global Health Law, FEIM, FUNDEPS y ALIAR Argentina presentaron un reporte ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de Naciones Unidas que refleja las falencias del Estado nacional en la protección de las mujeres de las consecuencias del tabaquismo.

Las mujeres y el tabaco Read More »