Comunicar Igualdad

Las dueñas de la calle

Miles de mujeres se movilizaron hace poco más de un mes para decir “Ni una menos. Vivas nos queremos”. Pero ellas no fueron las únicas, también estuvieron ellos. Hoy, un varón recuerda ese día.   Por Mariano Barragán COMUNICAR IGUALDAD- Seis de la tarde y el Microcentro explota de gente. La rutina se palpa en […]

Las dueñas de la calle Read More »

Red de apoyo para abortar

El Colectivo Ni una Menos presentó un mapa con las redes de apoyo para abortar que existen en todo el país. Se trata de direcciones, teléfonos y horarios de atención de casi 100 espacios donde hay mujeres que informan y acompañan a otras mujeres a abortar de manera segura. COMUNICAR IGUALDAD- La clandestinidad no significa soledad

Red de apoyo para abortar Read More »

Políticas públicas de comunicación y género en Panamá

  La Asociación Civil Comunicación para la Igualdad asesoró al Ministerio de Gobierno de Panamá en la aplicación del articulado referido a medios de comunicación de la Ley 82 de 2013 que Tipifica el Femicidio y la Violencia contra la Mujer.    COMUNICACIÓN PARA LA IGUALDAD- Durante el mes de mayo, la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad

Políticas públicas de comunicación y género en Panamá Read More »

Voto por el aborto legal

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentará el próximo jueves 30 de junio el nuevo proyecto de Ley por la Interrupción Voluntaria del Embrazo (IVE) en el Congreso Nacional. Compartimos gacetilla. COMUNICAR IGUALDAD- La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito te invita a ser

Voto por el aborto legal Read More »

#YoColaboroConLaRedPAR

La Red PAR (Periodistas de Argentina en Red – por una comunicación no sexista) celebra diez años con la realización del XI Encuentro Nacional de PAR y, como colectivo autogestivo, apela a la colaboración desinteresada de la población para poder llevarlo a cabo. COMUNICAR IGUALDAD- La Red PAR (Periodistas de Argentina en Red – por

#YoColaboroConLaRedPAR Read More »

Nuevo Programa de Memorias Políticas Feministas y Sexo-Genéricas

El Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de las Izquierdas (CeDInCI), que depende de la Universidad Nacional de San Martín, presenta “Sexo y Revolución”, su nuevo programa dedicado a la memoria de los feminismos. COMUNICAR IGUALDAD- Desde hace años, el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de las Izquierdas (CeDInCI) incorpora,

Nuevo Programa de Memorias Políticas Feministas y Sexo-Genéricas Read More »

“Gracias por defenderme, por hacer que mi voz y mi verdad se escuche”

Compartimos la carta que desde la cárcel escribió Belén, la joven tucumana condenada a ocho años de prisión por haber sufrido un aborto espontáneo. El texto fue difundido por el colectivo “Libertad para Belén”. COMUNICAR IGUALDAD- Hola a todas las mujeres luchadoras y a toda la gente que me acompaña en este momento. Quiero expresarles

“Gracias por defenderme, por hacer que mi voz y mi verdad se escuche” Read More »

Cierre de inscripción al curso virtual “Violencia simbólica, derecho a la comunicación y género”

El viernes 24 de junio cierra la inscripción para el curso virtual de 2 meses “Violencia simbólica, derecho a la comunicación y género” que dictará Sandra Chaher en Comunicación para la Igualdad a partir del 4 de julio. En el mismo se hará un acercamiento al derecho a la comunicación desde un punto de vista de

Cierre de inscripción al curso virtual “Violencia simbólica, derecho a la comunicación y género” Read More »

Aportes para una nueva ley de comunicaciones

La Asociación Civil Comunicación para la Igualdad se presentó ante la Comisión para la Elaboración del Proyecto de Reforma, Actualización y Unificación de las Leyes 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual y 27.078 Argentina Digital, para hacer aportes en relación a la inclusión de la perspectiva de género en el anteproyecto de ley de comunicaciones que el

Aportes para una nueva ley de comunicaciones Read More »