Sin categoría

La Red PAR invita a debatir sobre género y comunicación

A 10 años de su conformación, la Red PAR -Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación no Sexista- invita a participar de un debate sobre género y comunicación. Paneles e invitadas/os especiales, este viernes desde las 16 horas en la Defensoría del Público Audiovisual. COMUNICAR IGUALDAD- La Red PAR, Periodistas de Argentina en Red […]

La Red PAR invita a debatir sobre género y comunicación Read More »

Presentación en Córdoba del Informe “Violencia de género y políticas públicas en comunicación”

El martes 2 de agosto, ante un auditorio de 400 personas, fue presentado en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba el informe “Violencia de género y políticas públicas en comunicación”, realizado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad y la Fundación para el Desarrollo Sustentable (FUNDEPS). La actividad,

Presentación en Córdoba del Informe “Violencia de género y políticas públicas en comunicación” Read More »

Para decir “Ni una menos” hay que defender la Educación Sexual Integral

El Ministerio de Educación notificó que el Programa de Educación Sexual Integral (ESI) reducirá en un tercio de su personal a partir de julio. Además, desde diciembre de 2015 las actividades se desaceleraron y aún no se imprimieron materiales ni se transfirieron fondos específicos a las provincias. A continuación, compartimos el petitorio de centenas de

Para decir “Ni una menos” hay que defender la Educación Sexual Integral Read More »

La política sexual durante el kirchnerismo

La revista virtual Sexualidad, Salud y Sociedad, proyectada por el Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos, publicó en su edición n° 22 “Matrimonio igualitario, identidad de género y disputas por el derecho al aborto en Argentina. La política sexual durante el kirchnerismo (2003-2015)”. El artículo, realizado por Constanza Tabbush, María Constanza Díaz, Catalina Trebisacce

La política sexual durante el kirchnerismo Read More »

VIVAS, LIBRES, SANAS

A un mes de la marcha del “Ni una Menos”, repetimos la consigna. Porque vivas nos queremos, pero también sanas y libres de una Justicia que nos acusa de falso SAP. Por Mariana Fernández Camacho COMUNICAR IGUALDAD- ¿Cómo explicar el Ni Una Menos a una persona extranjera? ¿Cómo poner en palabras una marcha para que

VIVAS, LIBRES, SANAS Read More »

Las dueñas de la calle

Miles de mujeres se movilizaron hace poco más de un mes para decir “Ni una menos. Vivas nos queremos”. Pero ellas no fueron las únicas, también estuvieron ellos. Hoy, un varón recuerda ese día.   Por Mariano Barragán COMUNICAR IGUALDAD- Seis de la tarde y el Microcentro explota de gente. La rutina se palpa en

Las dueñas de la calle Read More »

Red de apoyo para abortar

El Colectivo Ni una Menos presentó un mapa con las redes de apoyo para abortar que existen en todo el país. Se trata de direcciones, teléfonos y horarios de atención de casi 100 espacios donde hay mujeres que informan y acompañan a otras mujeres a abortar de manera segura. COMUNICAR IGUALDAD- La clandestinidad no significa soledad

Red de apoyo para abortar Read More »

Políticas públicas de comunicación y género en Panamá

  La Asociación Civil Comunicación para la Igualdad asesoró al Ministerio de Gobierno de Panamá en la aplicación del articulado referido a medios de comunicación de la Ley 82 de 2013 que Tipifica el Femicidio y la Violencia contra la Mujer.    COMUNICACIÓN PARA LA IGUALDAD- Durante el mes de mayo, la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad

Políticas públicas de comunicación y género en Panamá Read More »

Voto por el aborto legal

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentará el próximo jueves 30 de junio el nuevo proyecto de Ley por la Interrupción Voluntaria del Embrazo (IVE) en el Congreso Nacional. Compartimos gacetilla. COMUNICAR IGUALDAD- La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito te invita a ser

Voto por el aborto legal Read More »

#YoColaboroConLaRedPAR

La Red PAR (Periodistas de Argentina en Red – por una comunicación no sexista) celebra diez años con la realización del XI Encuentro Nacional de PAR y, como colectivo autogestivo, apela a la colaboración desinteresada de la población para poder llevarlo a cabo. COMUNICAR IGUALDAD- La Red PAR (Periodistas de Argentina en Red – por

#YoColaboroConLaRedPAR Read More »