Contacto: capacitacioncomig@gmail.com

Pago del curso:  9350 pesos 

Últimos días para inscribirse al curso virtual que comienza 18 de julio: “Hacia una literatura transfeminista y descolonial: por un contracanon subversivo y disidente” que dictarán Samanta Moll y Rosi Damin en Comunicación para la Igualdad.
El curso tiene como propósito principal el conocimiento y reconocimiento de lo que denominaremos “contracanon subversivo y disidente de la literatura”, donde se ahonde en escritos producidos por mujeres, personas trans, travestis, no binarias, gays y otras identidades, todes escritores de América Latina y Central.
Se intentará mostrar un corpus de textos y filmografía que aborde diversas temáticas, que transite por distintos géneros y que permita una recorrida por las voces y las maneras de narrar de quienes conforman esta literatura transfeminista y descolonial.

contenidos

Módulo 1: Historia de la literatura con perspectiva de género.

Conceptos de género, transfeminismo, feminismo descolonial e interseccionalidad/ Recorrido del canon occidental.

Módulo 2: Identidad. Identidades de género.

Manera de habitar el mundo. Mnifiestos. Vivenias queer.

Módulo 3: Infancias/crianzas.

¿Cómo y cuándo aparecen les niñes? ¿Desde dónde se los piensa y representa?

Módulo 4: Jaque al amor romántico.

Desmitificar y reconocer el amor romántico y sus violencias.

Módulo 5: Derechos sexuales y reproductivos.

Experiencias sexuales. Consentimiento y cuidado. Representaciones del aborto en la literatura.

Módulo 6: Otras masculinidades.

Nuevas masculinidades. Utopías y distopías que representan mundos no patriarcales.

equipo docente

Rosi Damin: Profesora de Educación Superior en lengua y literatura (ISPJVG). Especialista Docente de Nivel Superior en Educación Sexual Integral (ISPJVG). Especialista Docente de Nivel Superior en Alfabetzación Inicial (INFOD). Adscripta en la cátedra Didáctca Específca de Lengua y Literatura y Trabajo de Campo (ISPJVG).

Samanta Julieta Moll: Profesora de Educación Superior en lengua y literatura (ISPJVG). Maestranda en Estudios de Género (UCES). Especialista Docente de Nivel Superior en Escritura y Literatura (INFOD) Especialista Docente en Nivel Superior en la narrativa en la obra escrita y a través de los canales audiovisuales (ENS N°2). Técnica en periodismo (TEA y DEPORTEA).

Inicio de clases: 18 de julio hasta 9 de septiembre (8 semanas).

Costo: 8500 pesos/110 dólares.

Consultar bonificaciones para personas asociadas, docentes, por grupos numerosos y por repetición de cursos.
Contacto: capacitacioncomig@gmail.com

4 comentarios en “¡Últimos días de inscripción! Curso virtual: Hacia una literatura transfeminista y descolonial”

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *