A continuación puede accederse a algunos de los trabajos realizados por las personas egresadas de la 14 cohorte del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos.
Ellas y él son feministas- Por Marisol Manríquez Morales
Perfiles para compartir y conocer a feministas que se desempeñan en diferentes trabajos y experiencias. Su objetivo es conocer los “sentipensares” de estas personas que abonan a la transformación social, cada una desde su espacio. Sin duda se trata de interesantes retratos, con un diseño de tipo revista, que puede ser el puntapié de una propuesta más amplia de biografías que tenemos que conocer.
Del macho al hombre, construcción, deconstrucción y reconstrucción de masculinidades- Por Pablo Bolaños
Proyecto de cinco capítulos en audio, que busca la visibilización y el llamado a la discusión, utilizando las redes y los formatos amigables con el mundo de hoy. La temática es masculinidades, y en cada podcast se reflexiona, junto a invitades, sobre ellas en relación con otros aspectos del enfoque de derechos: géneros, estereotipos, micromachismos, etc.
Deconstruyendo las noticias- Por Florencia Valleta
Un espacio que propone deconstruir las noticias de Argentina para tomar dimensión real de las malas prácticas comunicacionales y coberturas. Además, propone diversas notas que resultan buenas prácticas, respetuosas del enfoque de derechos. Violencia simbólica, lenguaje inclusivo, estereotipos, roles, el espacio público y la participación política, son algunos de los temas incluidos en el blog.
Trabajos finales de cohortes anteriores
Más información sobre el Diplomado
Hola, cuando vuelven a realizar el diplomado de Comunicación, Género y Derechos Humanos? Me gustaría hacerlo.
Susana, acaba de iniciar una cohorte. Estás aún a tiempo de inscribirte. Comunicate por favor a capacitacioncomig@gmail.com para que te envíen mayor información. Gracias