admin

¡Últimos dos días para inscribirse! Curso virtual “Ciudadanía, derechos sexuales y reproductivos, y acceso a la justicia”

El 6 de julio dará inicio el curso virtual “Ciudadanía, derechos sexuales y reproductivos, y acceso a la justicia” que dictarán en la plataforma educativa de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad Almendra Aladro, Juliana Arens y Juliana Tumini. El objetivo del mismo es analizar el impacto de la imposición de los roles de […]

¡Últimos dos días para inscribirse! Curso virtual “Ciudadanía, derechos sexuales y reproductivos, y acceso a la justicia” Read More »

Charla sobre violencia de género simbólica y mediática en contexto de COVID-19

El día miércoles 22 de abril participamos en una charla sobre “Violencia de género simbólica y mediática en contexto de COVID-19”, invitadas por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta. Agradecemos a Inés Bocanera, directora del Observatorio por este hermoso intercambio.   Compartimos la charla aquí:

Charla sobre violencia de género simbólica y mediática en contexto de COVID-19 Read More »

Presentación del monitoreo sobre violencia “Ellas también tienen derechos”

El lunes 30 de noviembre a las 18,30 horas se presenta en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini el monitoreo “Ellas tienen derechos- ¿Cómo se expresaron los medios de comunicación de Argentina sobre los asesinatos de Ángeles Rawson, Melina Romero y Lola Chomnalez?” realizado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad sobre la forma en

Presentación del monitoreo sobre violencia “Ellas también tienen derechos” Read More »

¡Últimas semanas de inscripción! Pornografía: discusiones, producciones y activaciones feministas

El 11 de mayo inicia el curso virtual “Pornografía: discusiones, producciones y activaciones feministas” que dictará Laura Milano en Comunicación para la Igualdad. El mismo hará un recorrido introductorio por los debates feministas sobre la pornografía y problematizará algunas experiencias contemporáneas producidas en torno al porno feminista y el posporno. Contacto: capacitacioncomig@gmail.com Pago del curso:

¡Últimas semanas de inscripción! Pornografía: discusiones, producciones y activaciones feministas Read More »

Trabajos finales 2019 del Diplomado de Comunicación, Género y Derechos Humanos

Presentamos a continuación los trabajos finales del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos. En total han egresado 130 personas y estas son las mejores producciones finales.    Malcriadas, Agostina Ramponi Un blog dirigido a adolescentes de Uruguay de entre 13 y 19 años que busca promover una reflexión sobre la realidad desde la perspectiva de

Trabajos finales 2019 del Diplomado de Comunicación, Género y Derechos Humanos Read More »

UNESCO apoya el Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos

Nos complace anunciar que a partir de este momento el Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos cuenta con el apoyo de UNESCO, que se suma al auspicio de la Alianza Global de Medios y Género (GAMAG), a la declaración de interés de la Defensoría del Público y a la co-certificación de la Comisión Interamericana

UNESCO apoya el Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos Read More »

Investigación “Grupos Antiderechos y Comunicación- La disputa por el sentido en los medios de comunicación de Argentina”

Durante el año 2019 realizamos la investigación “Grupos Antiderechos y Comunicación- La disputa por el sentido en los medios de comunicación de Argentina” que aborda cómo los medios tradicionales abordan las noticias vinculadas a “ideología de género”, aborto y educación sexual y cómo los grupos antiderechos usan la red social Twitter en Argentina. El monitoreo

Investigación “Grupos Antiderechos y Comunicación- La disputa por el sentido en los medios de comunicación de Argentina” Read More »

Personas egresadas de la Especialización en Violencia de Género

Personas egresadas de la Especialización en Violencia de Género Hasta la fecha, egresaron 85 personas 2018 Verónica Ale, Claudia Barcia, Manuela Soledad Bidart, Silvana Del Carmen Brito, Javier Cantarini, Débora Canton Debat, Carla Cavalie, Mariana Soledad Dimotta, Luciana Ferrero, Josefina Gonzalez, Ana Verónica Gordillo, Eliana Verónica Herrera, Fernanda Herrera Gadea, María Cecilia Iturbe, Aleli Kalf,

Personas egresadas de la Especialización en Violencia de Género Read More »

Cursos virtuales 2020

A continuación los cursos virtuales breves que dictaremos durante el año 2020:   Abril-mayo: “Lenguaje inclusivo: desde abrir el todos hasta el uso de la E”. Por Soledad Gil y Valeria F. Hasan.   Mayo- Junio: “Discusiones, producciones y activaciones feministas en torno a la pornografía”. Por Laura Milano.   Junio- Julio: “Ciudadanía, derechos sexuales

Cursos virtuales 2020 Read More »

¡Últimos dos días para inscribirse! – Curso virtual: “Lenguaje inclusivo: desde abrir el todos hasta el uso de la E”

Mañana 27 de marzo finaliza la inscripción para el curso virtual “Lenguaje Inclusivo: desde abrir el todos hasta el uso de la E”. En medio del debate global que está habiendo en torno al sexismo del lenguaje, nos complace mucho abrir la inscripción al curso virtual “Lenguaje inclusivo: desde abrir el todos hasta el uso

¡Últimos dos días para inscribirse! – Curso virtual: “Lenguaje inclusivo: desde abrir el todos hasta el uso de la E” Read More »