Comunicar Igualdad

¡Últimos días de inscripción! Curso virtual: Pedagogía performativa de las sexualidades

El 22 de agosto comienza el curso virtual “Pedagogía performativa de las sexualidades” que dictarán Alejandra Chaher y Cris Godoy García en Comunicación para la Igualdad.
El objetivo del curso es analizar desde una perspectiva crítica las diferentes producciones (publicidades, notas periodísticas, contenidos de redes sociales, campañas, escritos teóricos, materiales ESI para el aula, etc.) en torno a las sexualidades.

¡Últimos días de inscripción! Curso virtual: Pedagogía performativa de las sexualidades Read More »

Cursos breves 2022

CURSOS BREVES QUE DICTAREMOS EN 2022 Durante la segunda mitad del año 2022 dictaremos los siguientes cursos breves: AGOSTO -OCTUBRE: Hacia una literatura transfeminista y descolonial- Por un contracanon subversivo y disidente Docentes: Samanta Moll y Rosa Damin. Más información AGOSTO-OCTUBRE: Pedagogía performativa de las sexualidades. Docentes: Cris Godoy García y Alejandra Chaher. Más información

Cursos breves 2022 Read More »

Acuerdo compromiso: se suman nuevas firmas

12 nuevos medios periodísticos se suman al acuerdo compromiso para la democratización de la industria de la comunicación Saludamos la inclusión de 12 organizaciones periodísticas al Acuerdo Compromiso en Políticas de Género para el Periodismo y la Publicidad. Este Acuerdo fue promovido en 2019 por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad y FUNDEPS durante

Acuerdo compromiso: se suman nuevas firmas Read More »

Campaña #PeriodismoConDiversidad: ¡Hasta la próxima!

#PeriodismoConDiversidad: ¡Hasta la próxima! Llegamos al final de nuestra campaña #PeriodismoConDiversidad, realizada con el apoyo de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC), y queremos compartirte las últimas novedades sobre el cierre de esta iniciativa. “Comunicar en plural”, el podcast de la campaña El segundo ciclo de podcast de Comunicación para la Igualdad está

Campaña #PeriodismoConDiversidad: ¡Hasta la próxima! Read More »

“Comunicar en plural” | Ya podés escuchar todos los episodios del podcast

Concluimos la serie de 6 episodios del podcast  “Comunicar en plural”. El mismo fue realizado como parte de la Campaña Periodismo Con Diversidad, que concretamos con apoyo de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC). En estos episodios hablamos de periodismo feminista, el Proyecto Monitoreo Global de Medios (PMG), libertad de expresión y políticas

“Comunicar en plural” | Ya podés escuchar todos los episodios del podcast Read More »

Firmamos un acuerdo de trabajo con ALC Noticias

FIRMAMOS UN ACUERDO DE TRABAJO CON ALC NOTICIAS Firmamos un convenio de apoyo y cooperación mutua con la Agencia Ecuménica de Comunicación (ALC Noticias), una organización con la que hemos venido colaborando los últimos años. “Desde Comunicación para la Igualdad nos honra esta alianza formal con ALC Noticias, una organización con la que ya venimos

Firmamos un acuerdo de trabajo con ALC Noticias Read More »

Género en foco | Lenguaje inclusivo. ¿De dónde salió?

Llegamos al final de la serie “Género en Foco” y en el último capítulo hablamos sobre “Lenguaje inclusivo”. ¿De dónde salió? Esta sección se suma a las producciones de Comunicación para la Igualdad con el objetivo de abordar temas de actualidad de la agenda comunicacional desde una perspectiva de género y diversidad. La misma está conducida

Género en foco | Lenguaje inclusivo. ¿De dónde salió? Read More »

¡Últimos días de inscripción! Curso virtual: Hacia una literatura transfeminista y descolonial

Contacto: capacitacioncomig@gmail.com Pago del curso:  9350 pesos  Últimos días para inscribirse al curso virtual que comienza 18 de julio: “Hacia una literatura transfeminista y descolonial: por un contracanon subversivo y disidente” que dictarán Samanta Moll y Rosi Damin en Comunicación para la Igualdad. El curso tiene como propósito principal el conocimiento y reconocimiento de lo que

¡Últimos días de inscripción! Curso virtual: Hacia una literatura transfeminista y descolonial Read More »