admin

Discursos de odio: El activismo feminista frente al desafío del debate público

Publicamos una nueva investigación -con apoyo de la Fundación Heinrich Böll- sobre el debate en el ámbito público entre el activismo feminista y los grupos antiderechos. El relevamiento está focalizado en el Cono Sur de América Latina (Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay) y aborda las características del debate público que están liderando activistas feministas de […]

Discursos de odio: El activismo feminista frente al desafío del debate público Read More »

Las mejores producciones 2020 del Diplomado de Comunicación, Género y Derechos Humanos

Acá algunos de los trabajos finales de las personas egresadas de la 18va cohorte del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos.  Audiovisual: “Diversidades identitarias y sexuales en Chiapas” Autora: Toci Alejandra Alarcón Salazar (México) El presente documento videográfico busca visibilizar -desde un enfoque de diversidades sexogenéricas e interseccionalidad- las identidades diversas de personas del

Las mejores producciones 2020 del Diplomado de Comunicación, Género y Derechos Humanos Read More »

Más de 150 personas formadas en comunicación, géneros y derechos humanos en toda Iberoamérica

Hay hasta la fecha 152 personas personas egresadas del Diplomado de Comunicación, Género y Derechos Humanos que dictamos en Comunicación para la Igualdad. La formación virtual, que se ofrece desde 2011, cuenta con co-certificación de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM/OEA) y apoyo de la Organización de las Naciones

Más de 150 personas formadas en comunicación, géneros y derechos humanos en toda Iberoamérica Read More »

Análisis de las estrategias de comunicación de los grupos antiderechos en América Latina

Publicamos un nuevo libro que recoge artículos sobre la comunicación de los grupos antiderechos. “Comunicación, religión y feminismo en América Latina” fue realizado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad con apoyo del Centro en Competencia en Comunicación de la Fundación Friedrich Ebert y reúne artículos de Paulina Ponce, Sara Pérez, Germán Torres, Sandra

Análisis de las estrategias de comunicación de los grupos antiderechos en América Latina Read More »

Nuevo libro sobre grupos antiderechos

Publicamos un nuevo libro que recoge artículos sobre la comunicación de los grupos antiderechos. “Comunicación, religión y feminismo en América Latina” fue realizado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad con apoyo del Centro en Competencia en Comunicación de la Fundación Friedrich Ebert y reúne artículos de Paulina Ponce, Sara Pérez, Germán Torres, Sandra

Nuevo libro sobre grupos antiderechos Read More »

Presentamos #SerPeriodistaEnTwitter

Ayer presentamos la investigación #SerPeriodistaEnTwitter, realizada entre Comunicación para la Igualdad y Sentiido con apoyo de UNESCO. Nos acompañaron Julia Mengolini (periodista argentina, fundadora y directora de Futurock) y Camila Zuluaga (periodista colombiana en Blu Radio). Y moderó  Santiago Rivas (periodistas colombiano, director de Puntos Capitales). Gracias a todes por acompañarnos! nbsp;   Acá pueden

Presentamos #SerPeriodistaEnTwitter Read More »

Ser periodista en Twitter

Una investigación realizada en 7 países de América Latina sobre violencia digital de género hacia periodistas dio como resultado que las periodistas -al igual que sus colegas varones- son atacadas en Twitter por sus opiniones personales y políticas, más que por sus notas y esto limita su libertad de expresión.

Ser periodista en Twitter Read More »

¡Última semana de inscripción! -Curso de verano: “Perspectiva de género descolonial y Ciencias Sociales”

Este viernes 27 de noviembre finaliza la inscripción al curso de verano “Perspectiva de género descolonial y Ciencias Sociales” que comienza el 18 de enero y dictarán Julia Gómez y Laura Misetich. El curso -que durará 8 semanas- propone pensar los diálogos necesarios y urgentes entre las Ciencias Sociales y la Perspectiva de Género; es una

¡Última semana de inscripción! -Curso de verano: “Perspectiva de género descolonial y Ciencias Sociales” Read More »

test

Investigación “Grupos Antiderechos y Comunicación- La disputa por el sentido en los medios de comunicación de Argentina” Durante el año 2019 realizamos la investigación “Grupos Antiderechos y Comunicación- La disputa por el sentido en los medios de comunicación de Argentina” que aborda cómo los medios tradicionales abordan las noticias vinculadas a “ideología de género”, aborto

test Read More »